Portada » DTB » Proyecto » Centros del Proyecto » CIFP La Laboral

CIFP La Laboral

Asturias

CIFP La Laboral

C/ Luis Moya, 335
33203 Gijón
Asturias

t. 985 185 500
industrialyservicios@educastur.org

alojaweb.educastur.es/web/cifplalaboral

El Centro Integrado de Formación Profesional de los Sectores Industrial y de Servicios, que habitualmente denominamos CIFP La Laboral, por el espacio en el que se encuentra situado y proceder de una parte de la antigua Universidad Laboral de Gijón, imparte formación en ocho familias profesionales (Actividades físico deportivas, Administración y gestión, Comercio y marketing, Fabricación mecánica, Informática y comunicaciones, Instalación y mantenimiento, Madera, mueble y corcho y Química) con veinte ciclos formativos distintos, ocho de ellos de grado medio y 12 de grado superior, en modalidades presencial y a distancia.

Además de la formación profesional inicial, impartimos formación profesional para el empleo, tanto para trabajadores ocupados como desocupados, en cantidad variable dependiendo de las programaciones del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.

El Centro se encuentra situado en un entorno tecnológico con un desarrollo considerable, al ubicarse en lo que se denomina La Milla del Conocimiento, donde se encuentran la Escuela Politécnica de Ingeniería Industrial de Gijón, la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos, la Escuela Superior de Marina Civil, el Hospital de Cabueñes y el parque científico-tecnológico de Gijón, que cuenta con numerosas empresas del ámbito del I+D+I, con las que se está consiguiendo una relación de colaboración muy productiva, tanto en la empleabilidad del alumnado (desde la Formación en Centros de Trabajo) como en la formación, con ponencias, visitas y transferencia de conocimiento.

El Departamento de la Familia Profesional de Química imparte en la actualidad el Ciclo Formativo de Grado Superior Química Industrial. Implantado desde el curso 2018-19, se podría decir que el ciclo se encuentra todavía en fase de consolidación, con un amplio margen de mejora en cuanto a instalaciones y equipamiento, por lo que poder trabajar en remoto con escenarios virtuales inmersivos utilizando las DTB, permitiría entrenar tanto al alumnado como al profesorado, en la interacción con procesos y operaciones reales de plantas a las que no tendrían acceso de otra manera.

El Departamento también imparte docencia desde hace años en el Ciclo Formativo de Grado Superior de Prevención de Riesgos Profesionales, en las modalidades presencial y a distancia, por lo que también vemos potencial a la utilización de las DTB orientada a la prevención del error humano en escenarios industriales inmersivos, en la formación del alumnado de este ciclo.

PROYECTO AFP21/00138-DIGITAL TWIN BOXES (DTB): Escenarios de entrenamiento competencial inmersivo en procesos y operaciones de mantenimiento industrial. Financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional – U.E. – Next Generation

CREATIVE COMMONS
Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)